Por Liz Yanira Del Valle / Especial para El Nuevo Día endi.com La Araña, el Chupacallos y el Matabuey nada tienen que ver con el reino animal ni con ciertos personajes de la mitología caribeña. Son tres nombres comunes de las 49 especies de plantas y...
Por Carmen Arroyo / carroyo@elenuevodia.com endi.com Puerto Rico tiene sólo cuatro genetistas y una consejera en esta área, cantidad de profesionales limitada para un país con altas estadísticas de desórdenes genéticos. Los desórdenes metabólicos, según...
Por Nicholas Bakalar / The New York Times endi.com Usualmente no se piensa que el café sea un alimento saludable, pero una cantidad de estudios recientes sugieren que puede ser altamente beneficioso tomarlo. Los investigadores han descubierto evidencia...
Por Henry Fountain / The New York Times Gracias a la publicidad sobre su situación apremiante y a los esfuerzos de grupos conservacionistas, algunas tortugas marinas caribeñas en peligro de extinción han logrado recuperarse en décadas recientes. Las...
Por Agencia EFE Río de Janeiro - En América Latina la epidemia del SIDA sigue su marcha implacable y para el 2015 habrá 1.5 millones de nuevos casos, la mayoría entre los pobres y cada vez más mujeres, a menos que haya un cambio radical en las medidas de...
Por Gladys Nieves Ramírez/ gnieves@elnuevodia.com endi.com Exhibiendo los colores de la bandera de Puerto Rico, el carro solar Carribbean Warrior está listo para medir fuerzas con sus rivales de Estados Unidos y probar que el uso de la energía solar es...
Por Patricia Rivera Meléndez / privera@elnuevodia.com endi.com ¿Será posible que los neumáticos desechados puedan proteger el ambiente? Tras una vida de hoyos, golpes y carreteras, las gomas desechadas tienen el potencial de convertirse en el material que...
Por Fernando Torres / Especial para El Nuevo Día endi.com Probablemente para algunos culebrenses no es sorpresa alguna escuchar que algo extraño le está ocurriendo a las tortugas verdes (Chelonia mydas), o peje blanco, en las costas de Culebra. Es algo...
Por Carlos E. Diez / Especial El Nuevo Día endi.com Este reptil tiene un caparazón formado de plaquitas óseas muy finas y pequeñas, que cubierto por un tejido parecido a la piel (de ahí su nombre común en ingles “leatherback”). También tiene unas aletas...
Por Carlos E. Diez y Robert P. van Dam / Especial para El Nuevo Día endi.com El carey de concha (Eretmochelys imbricata) es la especie de tortuga marina más abundante en nuestras playas y costas. Sin embargo está clasificada como una especie en peligro de...
Por Liz Yanira Del Valle/Especial para El Nuevo Día endi.com La azotea del edificio principal del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), posee una caja negra que nada tiene que ver con la de los aviones. También hay una estación del tiempo conectada a dicha...
Agencia EFE endi.com El director del PNUMA para América Latina y el Caribe, Ricardo Sánchez, advirtió en Lima que si no se contrarrestan los efectos, se pondrá en juego todo lo que la humanidad ha avanzado en torno a la “calidad de vida” y la lucha por la...
Por Juan A. Rivero / Especial para El Nuevo Día
endi.com
La culpa del revuelo habido con respecto al amor y a la creencia de que no es otra cosa que un estado químico la tienen, principalmente, dos insignificantes ratones de campo que se conocen como...
Por Liz Yanira Del Valle Huellas / Especial El Nuevo Día endi.com Son dos especies invasivas. Una es del reino vegetal; la otra del animal. La primera, no es tan popular como la segunda, quien tiene fama de terrorista en el Aeropuerto Internacional Luis...
Por Liz Yanira Del Valle / Especial para El Nuevo Día endi.com Ni soñar con una ceiba, una palma real, un húcar o un roble. Esto se suele dejar para los parques o el Jardín Botánico. Pocos imaginan a un guaraguao o su fuerte contrincante, el pitirre. Qué...
Por Yaritza Rivas Bermúdez / yrivas@elnuevodia.com By Yaritza Rivas Bermúdez / yrivas@elnuevodia.com endi.com En el corazón de Toa Baja, cerca del Sector el 26, habita una nueva especie de coquí tan diminuta que muy pocos han visto. Es casi imperceptible...
Citado de endi.com Por Liz Yanira del Valle / Especial El Nuevo Día Es un secreto a voces. No es un chiste, pero como buenos caribeños ya existen hasta bromas cibérneticas relacionadas al asunto. Cómo no, lo que faltaba en esta 'Isla del Encanto' donde...
Por Roberto Pastrana-Pagés / Especial El Nuevo Día endi.com Veintiún cotorras puertorriqueñas celebraron ayer, en libertad, el Día del Descubrimiento de Puerto Rico. Así lo anunció el gobernador, Aníbal Acevedo Vilá, quien participó en la liberación de...
Por Elba Betancourt Díaz / Especial El Nuevo Día endi.com ¿Alguna vez te has preguntado cómo llegó a tu mano esa medicina que te salvó la vida o alivió tu dolor? Para que un medicamento esté disponible para mejorar tu calidad de vida, se necesita un...
Citado de endi.com La mangosta (Herpestes javanicus) fue importada a Puerto Rico tarde en el siglo 20, para combatir las ratas en los cañaverales y se le considera responsable de la merma en la población de culebrones. Sin embargo la mangosta es una...
A pesar de que se sabe que el impacto del cáncer en la población puertorriqueña es alto, los estudios realizados en Estados Unidos nos colocan en el mismo grupo que a todos los hispanos, por lo cuál se desconoce cual es la incidencia de esta enfermedad...
Citado de Especial para El Nuevo Día por Aurelio Mercado Cada día existe más evidencia de que el calentamiento global es una amenza real; el mundo ha tenido altas temperaturas récord por más de una década, las líneas costeras han retrocedido, las naciones...
Citado de Especial para el Nuevo Día "El arrecife de coral es el ecosistema marino más rico en biodiversidad y uno de los más productivos en la faz de la Tierra, comparado con los bosques tropicales. Provee diversos beneficios como alimentos, productos...
Citamos del artíclo preparado por Gladys Nieves Ramírez para endi.com Domingo, 12 de marzo de 2006 "Las costas del oeste de Puerto Rico sirven de sala de parto, ya que los biólogos afirman que prefieren esta zona a la bahía de Samaná por sus aguas más...
Miércoles, 1 de marzo de 2006 Documento original de endi.com por Yaritza Santiago end.ysantiago1@elnuevodia.com El propósito de susodicho documento es el concientizar a la ciudadanía sobre los habitats marinos en Puerto Rico y el promover su conservación...
Por DANICA COTO Prensa Asociada Reportaje en Primera Hora Con seis años de edad, Jaycco Paris lanza la pelota de basquetbol contra la canasta por unos minutos, pero rápidamente se tiene que sentar a descansar, por su tortuosa respiración plagada de...