FICEP celebra su 10mo aniversario impulsando la ciencia juvenil en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0

Contribución de CienciaPR: 

No
Ex alumna de Semillas de Triunfo y For Girls in Science, fue una de las ganadoras del foro.

 

Bayamón, Puerto Rico – 29 de abril de 2025 — El pasado 24 y 25 de abril, el Foro Internacional Ciencia en Puerto Rico (FICEP), una iniciativa de la organización Jóvenes Científicos por Puerto Rico (JCPR), celebró con gran entusiasmo su 10mo aniversario en el hotel Hyatt Place de Bayamón, reuniendo a la nueva generación de científicos en un evento que reafirma la innovación y la excelencia educativa de los estudiantes de escuela superior. 

FICEP, fundado por Enerys Pagán Olaguibel como una iniciativa de proyecto de Medalla de Oro de las Girl Scouts en el 2015, ha evolucionado de ser un evento local a convertirse en una plataforma internacional, acogiendo a jóvenes investigadores de países como Brasil, Argentina, Chile, México y Perú. A lo largo de estos años, el foro ha servido como un trampolín para estudiantes de escuela superior interesados en las áreas de Salud y Medicina, Energía, Ambiente e Ingeniería.

El evento contó con la destacada participación de 54 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico, quienes presentaron un total de 42 proyectos de investigación científica que fueron evaluados por un distinguido grupo de jueces voluntarios expertos. Esta edición no pudo contar con los 13 proyectos internacionales invitados debido a las regulaciones de visado bajo las nuevas órdenes presidenciales en los Estados Unidos. 

Durante la ceremonia de premiación, se reconocieron los mejores tres proyectos en cada una de las cuatro categorías y se otorgaron el Gran Premio a las cinco puntuaciones más sobresalientes del foro a los proyectos de los estudiantes Aliris Fontánez Santos, Amanda Reyes Nieves, Paola Valcárcel Ares, Samuel Clemente Ralph Vélez y Yariel A. Vega Santos. 

FICEP además, reconoció a la institución educativa con mayor participación, que este año fue la escuela especializada Dr. Pedro Albizu Campos de Ponce y entregó decenas de acreditaciones a ferias científicas internacionales, producto de sus colaboraciones internacionales. Estas acreditaciones brindan a los estudiantes ganadores la oportunidad de representar a Puerto Rico en eventos de renombre en México, Brasil, Perú, Argentina, Chile, Dubái y hasta Rusia. Esto posiciona a FICEP como una oportunidad única para los estudiantes que participan de este foro. 

"FICEP no solo celebra la investigación científica juvenil, sino también demuestra que podemos servir de plataforma y puente internacional para estos futuros profesionales. Seguiremos trabajando para ofrecer a nuestros jóvenes oportunidades para brillar y soñar en grande", expresó Enerys Pagán Olaguibel, fundadora de FICEP y presidenta de JCPR

Por su parte, la Dra. Greetchen Díaz, directora ejecutiva de CienciaPR, destacó: "La ciencia es una herramienta poderosa para cambiar vidas y transformar sociedades. Ver cómo este foro ha crecido en estos diez años, llevando el nombre de Puerto Rico al mundo, es una emoción inmensa y nos enorgullece ser parte”. 

El Foro Internacional Ciencia en Puerto Rico continúa consolidándose como una de las principales plataformas de exposición científica para jóvenes en la región, reafirmando su compromiso de inspirar, empoderar y conectar a la próxima generación de científicos. El evento fue posible en parte gracias al apoyo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, Ciencia Puerto Rico, la empresa Goya, el Municipio Autónomo de Bayamón y Techno Inventors. 

Contacto: Sra. Enerys Olaguibel- Jóvenes Científicos por Puerto Rico, Inc.

Correo electrónico: jcppr2013@gmail.com    Número: 787-508-3536

Crédito de fotografía: Dimaris Berríos

Listado de ganadores:

Categoría

Estudiante(s)

Institución

Pueblo

1er lugar Ambiente

Adriana Sofía Lebrón Berríos

Radians School

Cayey

2do lugar Ambiente

Giannileroy Jr. Cruz Custodio

Luis Negron Lopez

Sabana Grande

3er lugar Ambiente

Jayxa L. Rodriguez Alvarado

Especializada Dr. Pedro Albizu Campos

Ponce

1er lugar Energía y Gran Premio

Samuel Clemente Ralph Vélez

Colegio San Ignacio de Loyola

San Juan

2do lugarEnergía

Jose Julian Rodriguez Muñoz

Especializada Dr. Pedro Albizu Campos

Ponce

3er lugar Energía

Danayla I. Perez Alvarez

Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas University Gardens High School

San Juan

1er lugar Ingeniería 

Hugo Fernando Córdova de Varona y Juan Pablo Jiménez Blanco

Colegio San Ignacio de Loyola

San Juan

2do lugar Ingeniería

Julián J. Silva Molina

Escuela Secundaria Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología

Caguas

3er lugar Ingeniería

Indra Alexandra Bueno De La Cruz

Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Papa Juan XXIII

Bayamón

1er lugar Medicina y Salud y Gran Premio

Aliris Fontánez Santos

Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas University Gardens High School

San Juan

2do lugar Medicina y Salud y Gran Premio

Amanda Mirelis Reyes Nieves

Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM)

Mayagüez

3er lugar Medicina y Salud y Gran Premio

Paola Sofía Valcárcel Ares

Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas University Gardens High School

San Juan

Gran Premio 

Yariel A. Vega Santos

Especializada Dr. Pedro Albizu Campos

Ponce