Insiste la EPA en el daño que el gasoducto creará a los humedales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version
Por Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com El Nuevo Día La administradora regional de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Judith Enck, insistió ayer en que el propuesto gasoducto, dada su magnitud, pudiera causar serios daños permanentes a los humedales y arroyos ubicados en sus 92 millas de ruta. Enck recordó que el mes pasado, el director de la División de Protección Ambiental del Caribe de la EPA, Carl Soderberg, le recomendó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) que desista de otorgar el permiso de construcción del gasoducto hasta que exista un plan adecuado de mitigación de humedales. A principios de este mes, el consultor externo de la AEE, Daniel Pagán, afirmó a este diario que el plan final de mitigación de humedales ya le había sido entregado al USACE, agencia que, a su vez, se lo haría llegar a las demás dependencias federales. Empero, Enck indicó que dicho plan aún no ha llegado a sus manos. “Le enviamos una carta detallada a la AEE definiéndole las medidas que tenían que tomar para estar seguros de que los humedales y arroyo serían protegidos”, dijo la funcionaria. Enck, además, expresó sus reservas sobre el planteamiento de la AEE, de que la mayoría de los impactos a humedales del gasoducto serían temporeros. Según la AEE, esto significa que los humedales regresarían a sus condiciones normales en un período de 180 días. La AEE insiste en que, de forma permanente, solo se afectarían 1.68 acres de humedales. “A grandes rasgos, el propósito del proyecto es bueno porque se estaría cambiando el combustible por el gas natural, que es más limpio. Pero tenemos preocupaciones sobre el impacto a humedales y arroyos. Como todo proyecto, este también tiene que cumplir con todos los requerimientos ambientales federales”, expresó Enck. Dijo que también debe considerarse el sentir del pueblo en torno a la obra. Defiende la obra A pesar del rechazo al gasoducto que manifestó la ciudadanía a través de la encuesta La Voz del Pueblo, el gobernador Luis Fortuño defendió ayer la viabilidad y seguridad del proyecto. “Nunca vamos a comprometer la seguridad de la gente para bajar el costo de la luz”, dijo Fortuño, quien reconoció que hay una preocupación en la ciudadanía en torno a la seguridad de la obra. Recalcó que se comunicó con (Cynthia Quarterman) la directora de la agencia federal que revisa “toda la tubería en la nación” para pedirle una consulta sobre la seguridad y el diseño del gasoducto. “Solicité que trajeran un equipo”, dijo al comentar que está “en espera” de eso. Aún así, reiteró que el gas natural -al igual que la energía eólica, solar, la biomasa y el “waste to energy”- son otras fuentes viables que podrían sustituir y minimizar el uso y dependencia al petróleo. Según la encuesta, un 65% de los entrevistados no cree la promesa de que el gasoducto bajará sus facturas de electricidad. A un 65% también le preocupa la seguridad del gasoducto.