semillas de triunfo

Organizadoras de iniciativa de CienciaPR forman parte de la biblioteca de recursos más grande del mundo que celebra a mujeres en STEM

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Las doctoras Greetchen Díaz Muñoz, Roselin Rosario Meléndez y Minerva Cordero Braña, y la ingeniera Beatris Méndez Gandica, organizadoras del programa Semillas de Triunfo: Edición IF/THEN, forman parte de la biblioteca de recursos más grande del mundo que celebra a mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Greetchen Díaz Muñoz

Greetchen Díaz-Muñoz es la Directora del Programa de Educación en Ciencias de CienciaPR y es embajadora IF/THEN. Posee un doctorado en biología molecular y es experta en microbiología y desarrollo de programas de impacto a las ciencias. Greetchen nació y se crió en Ponce, PR y le encanta el arte, la historia, la fotografía y la lectura. 

Descargar afiche

Undefined

Semillas de Triunfo: Niñas

 
 

De Semilla de Triunfo a Embajadora STEM

Material para las chicas participantes del currículo de Embajadora STEM 2023-2024

¡Eres Semilla de Triunfo!  Bienvenida a este portal donde encontrarás los materiales e información en línea que te ayudarán en esta aventura de ¡Semilla de Triunfo a Embajadora STEM!

"Kit" y Taller Semillas de Triunfo (presencial)

Participa de experimentos científicos, mentoría, taller de liderazgo, visitas a laboratorios de investigación y comienza a diseñar tu proyecto de Embajadora STEM

Forjando una educación al servicio de Puerto Rico

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

¡Estamos estrenando el Blog Educación al Servicio! Para dar comienzo, nos gustaría hacer un breve repaso de las iniciativas y contribuciones de CienciaPR en el tema de educación en las disciplinas STEM, (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) y cómo estas han ido evolucionando para influenciar el entorno educativo dentro y fuera del salón de clases.  

Del portal al salón de clases

Abre convocatoria para jóvenes interesadas en ser embajadoras de ciencia y tecnología en Puerto Rico

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

Fecha límite extendida hasta el viernes 24 de mayo.

Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) y Johnson & Johnson, invitan a chicas de 9no a 11mo grado interesadas en aprender más sobre carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, a solicitar a “Semillas de Triunfo– Programa de Chicas Embajadoras en STEM” (http://bit.ly/semillas-triunfo)

La ciencia no te da las gracias: anécdota de voluntario

Imagen de Reyna I. Martínez De Luna

Para la ciencia trabajas y trabajas y nunca escucharás una palabra de agradecimiento. 

“Hacer ciencia” significa crear conocimiento. El proceso de crear conocimiento no tiene sentimientos y no te deja saber si tus hallazgos tienen valor o no.  Esto es porque la ciencia es un proceso humano y social.  Quien le da valor a los hallazgos creados por nuevo conocimiento son otros científicos que son personas como tú y como yo.

Un sueño dentro de otro sueño

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

He tenido todo tipo de sueño cuando duermo. Desde los más largos y extraños, hasta los más graciosos. Esos sueños al dormir siempre han sido para mí un misterio, pero no son parte de mis momentos favoritos. Soñar despierta es lo que realmente disfruto. Poder imaginar como serían las cosas si hago algo por ellas. Dicen por ahí que “soñar no cuesta nada”. Yo añado que “lograr tus sueños, lo vale todo”.

Como notan, soy soñadora, soy imaginativa. Solía pensar que soñar e imaginar, era lo máximo. Sin embargo, eso cambió hace poco, cuando ocurrió algo inesperado… Y es que tuve un “sueño dentro de otro sueño”. Lo mejor de todo era que ¡estaba despierta! No, no estoy loca ¡Lo juro!  Tampoco me refiero al famoso poema de Edgar Allan Poe, así que permítanme explicar.

Páginas

Subscribe to RSS - semillas de triunfo