Talleres de Verano para Educadores - Explorando la Conexión Humana, Bayamón, PR
Date:
Location:
El Centro Ambiental Santa Ana celebrará Talleres de Verano para Educadores en Bayamón
Bayamón - La Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Programa de Parques Nacionales del Departamento de Recreación y Deportes les invita por sexto año consecutivo a nuestros Talleres de Verano para Educadores(as) a celebrarse los días 10, 13, 15 y 17 de julio del 2015 en las facilidades del Centro Ambiental Santa Ana (CASA) en el Parque Nacional Julio E. Monagas en Bayamón. Estas actividades de medio día de duración están diseñadas para reforzar, desarrollar y/o implementar diversos temas de contenido ofrecidos en el salón de clases como: humedales, hábitats, población humana, ecosistemas locales y la Región del Carso, entre otros. Cada taller tiene un costo de participación de $10.00 por persona. Se proveerá un certificado de horas contacto por cada taller y material educativo (varía por taller). Todos los talleres serán ofrecidos en horario de 8:30 am a 12:00 pm. Los participantes deben traer vestimenta fresca y apropiada para caminar en un bosque, agua para tomar y meriendas, habrá material educativo disponible para adquirir. El cupo es limitado por lo que se requiere reservar su espacio en o antes del miércoles 8 de julio del 2015 escribiendo a: centroambiental@gmail.com o llamando al (787) 778 - 7140 con su nombre, número de teléfono, taller que interesa participar, institución perteneciente y pueblo de residencia.
Talleres de Verano para Educadores(as) 2015 del Centro Ambiental Santa Ana:
EL ESTUDIO DE LAS AVES – PUERTA DE ENTRADA A LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS ECOSISTEMAS
Realizado en colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico, este taller introduce a los educadores al mundo de las aves. En medio día, se exploran diferentes maneras de incluir el estudio de las aves en el salón de clases. A través de la identificación y observación de aves, la realización de censos, el uso de binoculares y el proyecto de ciudadano científico Ebird, se apoya la conservación de las aves y de sus hábitats en los ecosistemas de Puerto Rico.
- Fecha: Lunes 10 de julio del 2015 (8:30 am a 12:00pm)
- Lugar: Facilidades del Centro Ambiental Santa Ana (Parque Nacional Julio E. Monagas, Bayamón*)
- Costo: $10.00 por persona
- Materiales incluidos: Tarjeta de aves terrestres y certificado de horas contacto
- Ideal para todo tipo de educadores(as)
- Recursos: Staff del CASA, Eliezer Nieves (DRNA) y Staff del CASA
DEL BOSQUE AL ESTUARIO: UNA CONEXIÓN NATURAL
Realizado en colaboración con el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, se descubrirán las conexiones y la necesidad de interdependencia de ecosistemas comúnmente vistos como diferentes. Se explorará la importancia de conservar ecosistemas diferentes, pero conectados. Este taller culmina con un recorrido interpretativo para experimentar de primera mano las conexiones entre nuestras áreas naturales circundantes: un bosque en la Región del Carso Norteño en Bayamón y el Estuario de la Bahía de San Juan. Ideal para todo tipo de educadores(as).
- Fecha: Lunes, 13 de julio del 2015 de 8:30 am a 12:00 pm
- Lugar: Facilidades del Centro Ambiental Santa Ana (Parque Nacional Julio E. Monagas, Bayamón*)
- Costo: $10.00 por persona
- Materiales Incluidos: Certificado de horas contacto
- Recursos: Gladys Rivera (Programa del Estuario de la Bahía de San Juan) y Staff del CASA
CERTIFICANDO EL PATIO ESCOLAR COMO UN HÁBITAT DE VIDA SILVESTRE
¡Puedes atraer al patio la vida silvestre! Ya sea en el balcón de tu apartamento, en tu lugar de trabajo, en tu iglesia, tu escuela o en tu finca de 20 cuerdas puedes crear jardines para invitar la flora y fauna local. Proveyendo alimento, agua, refugio y lugares para criar; no solo ayudas a restaurar los hábitats de vida silvestre, sino también cumples con los requisitos para certificar tu patio bajo el Programa de Certified Wildlife Habitat, de la National Wildlife Federation. Se explorarán los beneficios para las personas que certifican sus patios, la comunidad cercana y la naturaleza. Ideal para maestros(as), profesores(as) universitarios, educadores(as) informales, líderes de iglesias, líderes de comunitarios, dueños de fincas, personal de centros de naturaleza y corporaciones interesados en proyectos ambientales en sus facilidades y/o en la comunidad.
- Fecha: Miércoles, 15 de julio del 2015 de 8:30 am a 12:00 pm
- Lugar: Facilidades del Centro Ambiental Santa Ana (Parque Nacional Julio E. Monagas, Bayamón*)
- Costo: $10.00 por persona
- Materiales Incluidos: Certificado de horas contacto
- Ideal para todo tipo de educadores(as)
- Recursos: Staff del CASA
EXPLORANDO LA CONEXIÓN HUMANA: ECOLOGÍA HUMANA PARA UN PLANETA SUSTENTABLE
Basado en Population Connection, se abordará el tema de población desde una perspectiva multidisciplinaria para introducir a estudiantes de todos los niveles educativos a explorar cómo la raza humana ha crecido e influenciado en el mundo que nos rodea. Se incluirán temas de ecología, geografía, antropología, economía, biología, historia y matemática bajo el tema de la población humana. Además, se exploran la relación entre la población humana y la demanda de recursos naturales. Desde micro a macro-escala se abordan temas como patrones de crecimiento demográfico, temas relacionados a la salud, educación y roles de género en el contexto de local y mundial y se practicarán juegos y actividades educativos sobre el tema. Ideal para todo tipo de educadores(as).
- Fecha: Viernes, 17 de julio del 2015 de 8:30 am a 12:00 pm
- Lugar: Facilidades del Centro Ambiental Santa Ana (Parque Nacional Julio E. Monagas, Bayamón*)
- Costo: $10.00 por persona
- Materiales Incluidos: Certificado de horas contacto, CD Interactivo con 80 actividades educativas
- Recursos: Staff del CASA
*Nota: Tarifa de estacionamiento del Parque Nacional Julio E. Monagas en Bayamón: $3.00 vehículos, $4.00 SUV’s, $5.00 autobuses y $2.00 motoras. La tarifa se paga en la entrada del parque en efectivo.
Para información adicional:
Yaritza Bobonis (Intérprete Ambiental), o Dayamiris Candelario (Directora), Centro Ambiental Santa Ana, Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico. Email: centroambiental@gmail.com, Teléfono: 787.778-7140, Facebook: Centro Ambiental Santa Ana, CASA.
El Centro Ambiental Santa Ana (CASA) es un centro de naturaleza operado por la Sociedad Historia Natural de Puerto Rico, bajo un acuerdo de colaboración con el Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Programa de Parques Nacionales del Departamento de Recreación y Deportes. CASA está localizado en el Parque Nacional Julio E. Monagas en Bayamón y ofrece actividades interpretativas, educativas e investigativas para inspirar aprecio y respeto por la naturaleza. Entérate de nuestras actividades en Facebook: Centro Ambiental Santa Ana, CASA