Educators

Nuevo recurso para enseñar astronomía

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

"Descubrimientos en Ciencias Planetarias" es un conjunto de diapositivas para ordenador (computadora), que ha sido traducido al español para que maestros y profesores de colegios y escuelas de enseñanza primaria y secundaria lo utilizen en clases de astronomía. Los 23 juegos de diapositivas en español se pueden descargar gratis en http://dps.aas.org/education/discovery-spanish. Las versiones en inglés están disponibles en http://dps.aas.org/education/dpsdisc. El Nuevo Día

Manatí Tuque será llevado al sur de Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Luego de un largo proceso de adaptación, el manatí Tuque que ha sido mantenido en cautiverio desde el 2005 cuando quedó huérfano, podría ser liberado en la aguas del oeste entre el Estuario de la Bahía de Jobos y Mar Negro en Guayama y Salinas. El Nuevo Día

El quinto aniversario de Ciencia Puerto: Cinco años de promoción de las ciencias y la investigación en nuestro archipielago.

Imagen de Marcos Lopez
Changes in CienciaPR website in first 5 years
CienciaPR website throughout time. March, 2006 (left). Right, August, 2011

CienciaPR.org fue fundado en el año 2006 con la misión de proveer un sitio de encuentro para miembros de la dispersa comunidad científica puertorriqueña. Gracias al apoyo de miles de usuarios y al trabajo de un grupo dedicado de científicos voluntarios, en tan sólo cinco años, CienciaPR ha sobrepasado las expectativas iniciales para convertirse en uno de los portales científicos de mayor exposición en Puerto Rico y Latinoamérica.

En contacto con la biotecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Como parte de la Semana de la Biociencia alrededor de 200 maestros de los niveles intermedio y superior participaron de talleres que utilizan la biotecnología para la conservación del ambiente, esta actividad fue auspiciada por AMGEN y coauspiciada por El Nuevo Día Educador, la Universidad de Puerto Rico y el Municipio Autónomo de Caguas. El Nuevo Día

El cerebro tiene la última palabra en el aprendizaje

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

En la conferencia: “El cerebro y el aprendizaje: mitos y realidades”, que la Asociación de Psicólogos Escolares celebró en la Universidad del Turabo, se habló de la importancia de hábitos saludables, entre otros temas, para mejorar las funciones del cerebro en los procesos de aprendizaje y memoria. El Nuevo Día

¿Tienes un experimento simple favorito? Somételo en este concurso de NIH

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

http://www.nih.gov/news/health/jun2011/od-14.htm

NIH challenges public to help bring discovery into the classroom

Competition inspired by the America COMPETES Reauthorization Act and President Obama’s Educate to Innovate Campaign

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas

Subscribe to RSS - Educators