K-12

Competencia de “Makers” emprendedores en el Caguas Mini Maker Faire 2017

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Los ganadores obtendrán una Beca del Centro para Emprendedores y asesoría para un plan financiero que impulse su empresa “startup”

CAGUAS - La feria de creatividad y producción tecnológica Caguas Mini Maker Faire, a celebrarse el 28 de enero, contará este año con una competencia para que los hacedores o “makers” participantes puedan ganar una beca y asesoría financiera para iniciar o desarrollar su empresa.

Tags: 

Lo que cura, también puede matar

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Inter Press Service

Una gran amenaza silenciosa pone en riesgo tanto la salud humana como animal y tiene consecuencias para la seguridad alimentaria y para el bienestar económico de millones de hogares rurales: la resistencia a los antimicrobianos.

El uso indiscriminado y excesivo de productos sintéticos para combatir enfermedades en los sistemas alimentarios y agrícolas genera resistencia a los antimicrobianos (AMR, en inglés). Esto ha causado la muerte de unas 700,000 personas al año, y podría aumentar a 10 millones.

Tags: 

Choque de dos estrellas pudiera ser visible a simple vista

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

¿Se imagina observar un área específica del cielo, donde a simple vista no se ve ninguna estrella, y un tiempo después ver que al parecer surgió una nueva estrella en esa parte del firmamento? Precisamente eso pudiera ocurrir si los pronósticos de varios científicos están correctos.

Se trata de una estrella binaria (doble) que es visible con telescopios. Se pronostica que pudiera explotar, aumentando su brillantez hasta ser visible a simple vista sin dificultad alguna. 

Tags: 

Beca para estudiar fuera de Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Fundación Kinesis anunció hoy la apertura de la convocatoria para que estudiantes de Puerto Rico soliciten la Beca Kinesis para completar estudios de bachillerato, maestría o doctorado fuera de Puerto Rico. El periodo para someter la solicitud es a partir de este domingo, 15 de enero hasta el 30 de marzo de 2017, y todos los trámites se pueden hacer desde la página de internet de la entidad.

Tags: 

Desarrollan aplicación boricua para consultar a un médico por Internet

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Yalixa Rivera Cruz

Tener que esperar en una sala de emergencias o en la oficina del médico con fiebre, dolor de cabeza, escalofríos o dolor en el cuerpo, o cuando simplemente se tiene algún quebranto de salud, es una experiencia poco placentera que muchas personas buscan evadir a toda costa. Sin embargo, esta decisión pudiera causarle complicaciones futuras que son prevenibles si se recibe la atención médica adecuada.

Tags: 

Piden a la gente no resembrar orquídeas invasoras en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

Muchos puertorriqueños aprovechan los fines de semana para visitar bosques y disfrutar de la belleza de la flora y fauna, encontrando tanto especies nativas como invasoras de nuestros ecosistemas.

Tags: 

Estudio revela que el alcoholismo no tiene relación genética

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

El alcoholismo no es un asunto estrictamente hereditario. Así lo reveló una investigación conducida en el Departamento de Anatomia y Neurobiologia de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que buscaba determinar si los adolescentes están predispuestos al alcoholismo de manera natural.

El estudio dirigido por el doctor Roberto Meléndez también reveló que la edad en la que se comienza a consumir alcohol es un marcador esencial más allá que la genética para predecir el alcoholismo en la adultez.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - K-12