K-12

Mosquitos en Puerto Rico vectores de enfermedades

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Raúl A. Pérez-Rivera

En un artículo anterior conversamos sobre el mosquito Aedes aegypti. Indicamos que este era el vector o el insecto que transmitía de una persona a otras enfermedades como el dengue, chikungunya y el zika.

Tags: 

UPR en Aguadilla logra históricos avances académicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Dialogo Digital

Durante los pasados dos años, la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) ha logrado un incremento continuo de sus porcentajes de retención y colocación de estudiantes. Asimismo, ha implementado cambios que han impactado de manera positiva a la unidad educativa, según los datos presentados por la Oficina de Planificación y Estudios Institucionales a la Middle State Commission on Higher Education (MSCHE).

Tags: 

Puertorriqueña entre las mujeres más inspiradoras en STEM

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

La doctora Mónica I. Feliú-Mójer, vicedirectora de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), ha sido reconocida como una “Mujer Inspiradora” en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas STEM, por sus siglas en inglés). El premio es otorgado por la revista INSIGHT Into Diversity (Perspectiva a la Diversidad), la publicación más amplia y longeva sobre diversidad e inclusión en la educación superior.

Este premio honra a mujeres que trabajan en carreras STEM y que sirven como fuentes de inspiración para sus colegas, sus comunidades y para niñas en todas partes del mundo que puedan estar interesadas en una futura profesión en estas disciplinas.

Conferencia gratuita acerca de “Asteroides Cercanos a la Tierra” este próximo miércoles en el Planetario del Parque de las Ciencias

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

SAPR

San Juan, Puerto Rico, 12 de agosto de 2016 – La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, desea invitar al público general a su próxima conferencia mensual la cual se realizará este próximo miércoles 17 de agosto de 6:30 p.m. a 7:30 p.m. en el recién reinaugurado  en Bayamón.

 

Tags: 

Sobregiro ambiental en la Isla

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

Puerto Rico necesitaría una extensión territorial 26 veces más grande que la actual para poder cosechar la comida que consumen y asimilar los contaminantes que generan sus 3.5 millones de habitantes.

En otras palabras, el País tendría que duplicar el tamaño de Cuba para poder reducir su huella ecológica.

Tags: 

Programa Bright Stars para estudiantes talentosos de 7mo-12mo de recursos económicos limitados

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

El programa Bright Stars: Vía Universitaria se estableció en 2010 para ayudar a los estudiantes talentosos de recursos económicos limitados, de 7mo a 12mo grado y su entorno (familias, escuelas y comunidades educativas), a crear conciencia sobre la preparación universitaria y crear un perfil competitivo para un proceso de admisión universitaria selectivo.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Prioridad del cirujano general es combatir el zika

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gloria Ruiz Kuilan

El rápido esparcimiento del zika en Puerto Rico es el tema que, al momento, preocupa más al cirujano general de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, quien hoy jueves visitó la Isla para enfatizar en la importancia de combatir este virus colectivamente. 

Murthy realizó un recorrido con el gobernador Alejandro García Padilla por parte de las instalaciones del complejo de salud Centro Médico, en Río Piedras. Posteriormente, ambos funcionarios contestaron las preguntas de la prensa. 

Tags: 

Se proyecta un disparo en los casos de zika

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marga Parés Arroyo

Una cuarta parte de la población de Puerto Rico, 850,000 personas, se contagiarán con el virus del zika para finales de este año, estimado que sobrepasa las proyecciones iniciales que había anticipado el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - K-12