Banner Blog A Tu Salud

Compartiendo la ciencia detrás de la salud, la enfermedad y el bienestar

Ni el Tylenol (ni las vacunas) causan autismo

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer
PDF versionPDF version
0

Publicado originalmente el 25 de septiembre de 2025. Actualizado el 20 de noviembre de 2025.

El pasado 22 de septiembre de 2025 el presidente de los Estados Unidos Donald Trump vinculó falsamente el consumo de acetaminofén o paracetamol (ingrediente activo en Tylenol y Panadol) durante el embarazo con el diagnóstico de autismo en los menores luego de nacer. El 19 de noviembre de 2025 la página web de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) fue actualizada para decir que "la afirmación de que 'las vacunas no causan autismo' no está basada en la evidencia". Antes de entrar en los detalles, hay que dejar algo bien claro: el acetaminofén no causa autismo. Las vacunas tampoco causan autismo. Existen docenas de estudios científicos investigando ambos temas y NINGUNO establece causa y efecto entre el tomar Tylenol durante el embarazo y el autismo, ni entre la vacunación infantil y el autismo.

Las expresiones del presidente y la nueva información en la página del CDC carecen de fundamento, son peligrosas y contradicen el consenso científico. Generan miedo y dudas. Quiero responder a algunas preguntas frecuentes que pueden surgir a raíz de las expresiones de Trump y los CDC.

¿Qué es el autismo?

El autismo es una gama de condiciones relacionadas al desarrollo del cerebro. El autismo, o el trastorno del espectro autista, se caracteriza por dificultades en las habilidades sociales, los comportamientos repetitivos, y la comunicación. Se manifiesta diferente en cada persona. Algunas personas con autismo pueden hablar, mientras que otras son no verbales o se comunican de otras maneras. Algunas personas tienen discapacidad intelectual, mientras que otras no. 

A pesar del aumento en la concienciación sobre el autismo, las personas con trastornos en el espectro autista experimentan estigma y las percepciones erróneas sobre la condición persisten. Es posible vivir una vida plena y saludable con autismo.

¿Qué causa el autismo?

El autismo es un espectro de condiciones complejas que no tienen una sola causa. Sin embargo, décadas de investigaciones realizadas por miles de científicos alrededor del mundo señalan dos factores clave: la genética y los factores ambientales. Esta combinación de factores afecta cómo se desarrolla y cómo se comunican las células o diversas regiones del cerebro, contribuyendo así a las múltiples manifestaciones dentro del espectro del autismo.

La Dra. Carmen Zorrilla, ginécologa-obstetra, explica que el Tylenol es seguro y que una fiebre alta sin tratar puede representar riesgos serios para la madre y el bebé.

¿Cómo se trata el autismo?

No existe un cura para el autismo y no hay un solo tipo de tratamiento, pues este depende de cómo se manifiesta el trastorno y de que cada persona es diferente. En general los tratamientos consisten de terapias de comportamiento, comunicación y educativas, y medicamentos para síntomas específicos. Los tratamientos buscan apoyar el aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento de la persona con autismo. Mientras más temprano en la vida se reciba el tratamiento (por ejemplo, durante los años preescolares), mejor.

¿Es seguro el Tylenol durante el embarazo?

El Tylenol, la marca comercial cuyo ingrediente principal es el acetaminofén o paracetamol, es un analgésico para aliviar el dolor, la fiebre y síntomas de catarro o influenza. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, el acetaminofén “es una de las pocas opciones que tienen las personas embarazadas para tratar el dolor y la fiebre”. El Tylenol es la única opción segura para madre y feto que tienen las personas gestantes para tratar la fiebre y el dolor.

La fiebre materna, el dolor de cabeza, y el dolor en general—todas condiciones tratables con acetaminofén—pueden ser riesgosas durante el embarazo, tanto para la persona gestante como para el bebé en camino. Por ejemplo, una fiebre alta en la madre puede causar defectos congénitos en el feto. 

¿Son seguras las vacunas infantiles?

La Academia Americana de Pediatría ha establecido un calendario de vacunación para niños y adolescentes para optimizar su protección contra enfermedades que pueden ser severas y hasta causar la muerte, incluyendo el sarampión, el polio y la tosferina. Estas recomendaciones están basadas en estudios científicos rigurosos que examinan la seguridad y la efectividad de cada una de estas vacunas. Las vacunas—para todas las edades—son seguras y salvan vidas. Las vacunas no causan autismo.

No existe estudio o investigación científica alguna que demuestre que el acetaminofén ni las vacunas causan autismo

Trump justicó sus expresiones sobre el acetaminofén y el autismo con un estudio que encontró una asociación positiva entre el tomar acetaminofén durante el embarazo y el autismo. La nueva postura de los CDC está alineada con décadas de afirmaciones y creencias infundadas del secretario de Salud federal, RFK, Jr. Los rumores de que las vacunas causan autismo surgieron a raíz de un estudio publicado a mediados de los 1990 que desde entonces ha sido desmentido y demostrado como fraudulento. Docenas de estudios científicos rigurosos realizados que han incluido a millones de participantes alrededor del mundo no han encontrado causa y efecto entre el consumo de acetaminofén en el embarazo ni la vacunación infantil, y el autismo.

Asociación no es causa y efecto

Es importante destacar que una asociación entre dos fenómenos no establece causa y efecto. La asociación se refiere a cuando dos cosas ocurren juntas o que hay una conexión entre dos variables. Por ejemplo, durante las vacaciones de verano aumentan el consumo de helado y la cantidad de personas que sufren ahogamientos en las playas y otros cuerpos de agua. Están asociadas—por el alza en las temperaturas—pero esto no implica que una cosa causa la otra. Por otro lado, causa y efecto es cuando una cosa directamente produce o provoca otra. Fumar causa cáncer del pulmón. Hay una relación causal comprobada.

¿Por qué el presidente Trump dijo que el Tylenol causa autismo? ¿Por qué los CDC cambiaron su postura?

Consistentemente, el presidente Donald Trump y su secretario de Salud Robert F. Kennedy (RFK), Jr., han adoptado posturas basadas en información falsa y en teorías de conspiración, y que van en contra de la evidencia científica. Un ejemplo es la promoción de hidroxicloroquina como tratamiento para COVID-19 por parte de Trump, aunque varios ensayos clínicos han confirmado que este medicamento no funciona ni para tratar la enfermedad ni para prevenir la infección con el coronavirus. Por su parte, RFK, Jr., antes de ser secretario de Salud construyó una carrera promoviendo información falsa, incluyendo decir que las vacunas causan autismo.

¿Por qué son alarmantes las expresiones y las políticas públicas de la administración Trump?

Es alarmante que el gobierno de Trump esté emitiendo recomendaciones y estableciendo políticas públicas basadas en información falsa e infundada. Estas acciones ponen en peligro la salud de millones de personas y socavan la confianza en las instituciones de salud pública. 

¿Qué puedes hacer?

Si conversas con alguien que muestra escepticismo sobre el consumo de acetaminofén, la vacunación y su relación con el autismo, dialoga con compasión y escucha sin juzgar. Es válido tener preguntas y hasta miedo. Comparte este FAQ y las referencias a continuación. 

Referencias

  1. Trastorno del espectro autista - Síntomas y causas - Mayo Clinic 

  2. Trastorno del Espectro del Autismo 

  3. Navegando entre el autismo y el estigma en la comunidad hispana 

  4. Invisibles en el espectro: el desafío de ser mujer y recibir un diagnóstico de autismo - El Nuevo Día 

  5. Trastorno del espectro autista - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic 

  6. ACOG Affirms Safety and Benefits of Acetaminophen during Pregnancy 

  7. Acetaminophen Use During Pregnancy and Children’s Risk of Autism, ADHD, and Intellectual Disability | Attention Deficit/Hyperactivity Disorders | JAMA

  8. Autismo y vacunas: lo que realmente dice la ciencia - nfid.org

  9. ¿Hay alguna relación entre las vacunas y el autismo?

  10. Vacunación: Más de 100 años previniendo enfermedades

Tags: