Búsqueda Avanzada - Catálogo de Recursos Educativos

Fuente Original
Uso
Idioma
Tipo de recurso
Colecciones CienciaPR
Nivel educación
Curso escolar
Estándar DEPR
Next generation science standards(NGSS)
Accesibilidad
Formato
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Muerden el anzuelo tiburones
Por Gerardo Cordero / ELNUEVODIA.COM endi.com La captura de tres tiburones tigre en aguas cercanas a la costa de Fajardo sorprendió a decenas de miembros de la comunidad Puerto del Rey por el tamaño de esos peces. Los tiburones, de 10 a 12 pies de largo,...
Atrapada por los mitos la fauna nocturna
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com Quinqué en mano, como en los albores del siglo pasado. Así se inicia un recorrido nocturno en los predios de la Hacienda Buena Vista, en Ponce. Esta vez, el tema central de divulgación no será la...
Guabairo de Puerto Rico entre pájaros en estado crítico de extinción en el mundo
Por The Associated Press endi.com SAN JUAN — El Anuario de Aves Raras del 2008 incluye al guabairo de Puerto Rico entre las 189 especies en estado crítico de extinción en el mundo. La Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Inc (SOPI) señaló hoy que el...
Arde el pecho de los boricuas debido a la acidez
Por Marga Parés Arroyo / End.mpares@elnuevodia.com endi.com Un 76% de los adultos del País sufre de acidez al menos dos veces a la semana, principalmente por ingerir comidas grasosas y picantes, jugos cítricos, café y sodas. Este es el resultado que...
Amenazan al plátano la plaga y los altos costos
Por Sandra Morales Blanes / end.smorales@elnuevodia.com endi.com COROZAL - Las cosechas de plátano, uno de los principales frutos de la agricultura boricua, podría estar en pocos años en peligro de extinción debido a los altos costos de producción que...
Insuficiente el monitoreo de playas
Por Gloribel Delgado Esquilín / Especial para El Nuevo Dia endi.com Todas las playas que están bajo el monitoreo de la Junta de Calidad Ambiental han estado contaminadas, al menos una vez, con coliformes fecales y bacterias en lo que va del año. Incluso...
La bahía se vuelve cloaca
Por Gloribel Delgado Esquilín / Especial para El Nuevo Día endi.com Las descargas constantes de aguas usadas a la Bahía de San Juan por una tubería ubicada a unos pasos de la Fortaleza son sólo la punta del iceberg de la contaminación marina que circula...
Laboratorio para inhibir el miedo
Por Zenaida Ramos Ramos elvocero.com Las experiencias que causan temor permanecen en la memoria y de tan sólo pensar en ellas, ocurre una reacción natural que afecta el sistema nervioso. Tal es el caso de quienes han presenciado una guerra o vivieron los...
Broca la amenaza del café
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com A su llegada a Puerto Rico, la broca armó su bronca. Todo el mundo caficultor la padecía, con excepción de Puerto Rico y Hawai, así que afortunada fue la Isla del Encanto en la dilatación de su...
Alerta ante ameba que come tejido cerebral
Carmen Millán Pabón / End.cmillan@elnuevodia.com endi.com Aunque es remota la posibilidad de que en la Isla se registren casos de contagios o muertes por la ameba que se alimenta del tejido cerebral, la epidemióloga del Estado, Enid García Rivera, exhortó...
No sólo el calor agita el mar
Por Jorge Bauzá-Ortega / Especial para El Nuevo Día endi.com El aumento en el nivel del mar en nuestro planeta no es nada nuevo. Los estudios geológicos demuestran un aumento que comenzó hace 20,000 años. De acuerdo al Panel Internacional sobre Cambio...
10 mil galones vertidos
Eugenio Hopgood Dávila / ehopgood@elnuevodia.com endi.com Los técnicos que seguían luchando para contener y limpiar áreas costeras del sudoeste de la Isla afectadas por el derrame de petróleo estimaron ayer el total de combustible vertido en el agua en 10...
Duermes con él todas las noches
Por Wilson J. González-Espada / Especial para El Nuevo Día endi.com Uno de mis programas de televisión favoritos es la serie de detectives “Monk”. El personaje principal, Adrian Monk, es extraordinariamente inteligente y siempre descubre la identidad del...
Analogía evolutiva del lenguaje y las especies
Por Wilson González Espada / Especial para El Nuevo Día endi.com Muchas personas han tenido la experiencia de servir en un jurado o ver uno en la televisión. En la mayoría de los casos, los juicios son bien difíciles y los miembros del jurado pasan un...
Alelí: más allá de un capullito
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com Quizás son más populares por la canción que por ellas mismas. Bien famoso se hizo el número “Capullito de alelí” en el cual el célebre tabasqueño, Carlos Colorado Vega y su agrupación, La Sonora...
Vuelta a la era hidroeléctrica
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com De vuelta al pasado. Aquella tecnología que fuese la principal fuente de energía eléctrica en el Puerto Rico de ayer es hoy una de las principales fuentes de energía renovable en otros países y una...
Ignoran origen de la marea negra
Por Sandra Caquías Cruz / end.scaquias@elnuevodia.com endi.com GUÁNICA - Sobre las aguas costeras de Guayanilla y Guánica flota desde ayer una cantidad sin determinar de un combustible derivado del petróleo y que comenzó a afectar la vida marina y...
Una señal que asusta
Gloribel Delgado Esquilín / Especial para El Nuevo Día endi.com Que el primer vendaval de la temporada en el Atlántico haya sido el poderoso ciclón Dean, luce como un preocupante aviso de lo que se podría avecinar a la región caribeña. Así lo indicó el...
Avances contra el peor dengue
Por Marga Parés Arroyo / End.mpares@elnuevodia.com endi.com Investigadores del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han encontrado en un grupo de monos de laboratorio la clave que les podría ayudar a descubrir la manera...
Luchan por laguna ponceña
Por Gerardo Cordero/ENDI.COM (Con información de Yanina Moreno) endi.com Ciudadanos inescrupulosos quemaron una guagua y la arrojaron en el humedal de la Laguna Las Salinas, en Ponce, menospreciando el esfuerzo comunitario para limpiar la zona de alto...
Crece el cemento
Por Gloribel Delgado Esquilín / Especial para El Nuevo Día endi.com Todo parece indicar que para el 2050 casi la mitad del territorio de las costas boricuas estarán urbanizadas. Esto significa: mucha gente en uno de los lugares más vulnerables de Isla,...
Azota epidemia
Por Marga Parés Arroyo / End.mpares@elnuevodia.com endi.com El Departamento de Salud confirmó ayer que con el surgimiento de centenares de casos de dengue en las últimas semanas el País vive una epidemia “que podría ser bastante severa”, la más cruenta...
Atrapan enorme serpiente
Por Yamileth Otero Santiago/ENDI.COM (Con información de Rafy Rodríguez) endi.com Vecinos del barrio Miradero de Mayagüez capturaron una serpiente que había sido impactada por un auto. Los ciudadanos avisaron rápidamente a la Guardia Municipal mayagüezana...
Recelo ante los molinos
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com ¡Que no son gigantes, que son molinos! ¡Que no son molinos, que son gigantes! Tan quijotesco como el debate entre el personaje de La Mancha y Sancho Panza es el que se da entre grupos...
Mitocondria: el motor de la juventud
Por Marcos Fernando López / Especial para El Nuevo Día endi.com La sociedad se ha desarrollado a un paso tan acelerado que el cuerpo no ha evolucionado a la par, haciéndolo vulnerable a enfermedades para las que no está preparado. Así las cosas, los seres...
Mirada boricua al Ártico
Por Gloribel Delgado Esquilín / Especial para El Nuevo Día endi.com Mientras casi todo el país se asfixia con las altas temperaturas de julio, el biólogo boricua Joel A. Mercado Díaz podría pasar uno de los veranos más fríos de su vida observando algunas...
Señal contundente
Por Gloribel Delgado Esquilin / Especial para El Nuevo Día endi.com El derretimiento de los glaciares del Ártico, la escasez de abejas en Estados Unidos, los fuegos repentinos en España, las históricas nevadas en Argentina son sólo algunas de las señales...
El futuro de los polos
Por El País Internacional endi.com La pérdida de glaciares y de los casquetes polares puede ser responsable de hasta un 60% de la subida del nivel del mar este siglo, entre 4 y 10 pulgadas; el efecto de la fusión completa de esas masas de hielo sería de...
Futuro diminuto
Por Marcos Fernando López / Especial para El Nuevo Día endi.com Algunos científicos imaginan lo que podría ser el futuro de la medicina, la arquitectura y la tecnología y piensan en partículas mil veces más pequeñas que una célula revolucionando la...
Golpe a los cuerpos de agua
Por Liz Yanira Del Valle / Especial El Nuevo Día endi.com Ojos que no ven, corazón que no siente. Ese refrán popular bien le cae a la situación actual de la gran mayoría de los ríos y quebradas de Puerto Rico. Al no ser tan visibles como los centros...
A casa con dos órganos nuevos
Por Camile Roldán Soto / end.croldan@elnuevodia.com endi.com Apodado “paciente estrella” y con permiso médico para comer arroz, habichuelas y chuleta, Luis Correa de Jesús dejó el hospital ayer, 10 días después de que se le trasplantó un corazón y un...
Ciénaga secreta
Por Marcos Fernando López / Especial para El Nuevo Día endi.com Las aves locales y migratorias tienen en la Isla un lugar secreto, un refugio para pasar el invierno. Sólo ellas saben cómo llegar. Y con la privacidad que le brindan los mangles y los...
Exclusivo salto del Coquí Llanero
Por Marcos Fernando López / Especial para El Nuevo Día endi.com El Coquí Llanero ya tiene identidad propia. Ahora necesita un hogar seguro, un plan de protección y continuar reproduciéndose para sobrevivir la extinción. La recién descubierta especie de...
El mundo dentro de 100 años
Por Wilson González Espada / Especial para El Nuevo Día endi.com Si le pregunta a una persona de la edad dorada, seguro escuchará historias sobre cuando llegó la radio, la televisión (blanco/negro y a colores) y el automóvil. Si no quiere irse muy lejos...
Investiga tus genes
Por Aurora Rivera / arivera@elnuevodia.com endi.com Casi todas las enfermedades tienen un componente genético, por esta razón, una persona puede predecir muchas de sus enfermedades y quizás hasta evitar que aparezcan si conoce su historial familiar de...
Sol, arena y enterococos
Por Marcos Fernando López / Especial para El Nuevo Día endi.com Si usted se baña en una playa contaminada de Puerto Rico, probablemente no se enterará hasta dos semanas más tarde. Y si es surfer, puede que nunca lo sepa. El actual sistema de vigilancia...

Páginas