Estudiantes boricuas ganan competencia de carros lunares

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
El Nuevo Día Los estudiantes de la Escuela Vocacional Teodoro Aguilar Mora de Yabucoa celebraron anoche la llegada de los dos equipos que enviaron a la Gran Carrera de Vehículos Lunares de la NASA, evento en el que coparon el primer y segundo lugar. “En la competencia se pasan obstáculos similares a los que hay en la Luna, como trampas de arena y gravilla, cráteres y jaldas. Tenías que hacer el recorrido en cierto tiempo”, dijo anoche el maestro Carlos Medina. La competencia de carros lunares se celebró el 1 y 2 de abril en el U.S. Space & Rocket Center en Hunstville, Alabama. En el evento participaron seis estudiantes de la escuela Teodoro Aguilar Mora, quienes estuvieron acompañados por los maestros Viviel Sánchez, Víctor Rivera y Angélica González. Vence el Recinto de Humacao de la UPR Por otra parte, el Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico ganó por segundo año consecutivo la competencia en la división universitaria, informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR). La competencia de la NASA reta a los estudiantes de alrededor del mundo a construir y correr vehículos livianos de propulsión humana, demostrando la misma innovación y espíritu que puso el primer vehículo lunar de la era del Apolo en la Luna hace cuatro décadas, dijo la SAPR. Puerto Rico triunfó sobre más de 70 equipos de 22 estados, Canadá, Alemania, India y Rusia quienes participaron en el evento que alienta a los jóvenes a alcanzar nuevas metas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y seguir carreras en los campos técnicos que beneficiarán a la NASA y a toda la humanidad, reveló la SAPR en un parte de prensa. "Estamos muy contentos de conmemorar el 40 aniversario del primer vehículo lunar en la Luna con la carrera más grande vehículos lunares hasta la fecha", dijo Tammy Rowan, directora académica de la Oficina de Asuntos Académicos del Marshall Space Flight Center, entidad que organiza la carrera. "El legado de ese maravilloso esfuerzo de la NASA está vivo y bien en los salones de clases de todo el país y el mundo, donde está claro que nuestros jóvenes sueño tan en grande como la NASA, y poseen la creatividad, los conocimientos y la innovación para realizar esos sueños”, dijo Rowan. “Cuando los competidores de hoy se conviertan en los ingenieros y científicos del mañana, estoy segura de que la próxima era de la exploración espacial y descubrimiento estará en muy buenas manos", añadió Rowan.

Categorías de Contenido: