To prevent automated spam submissions leave this field empty.

APS/IBM Research Internships for Undergraduate Women and Underrepresented Minorities

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

APS and IBM co-sponsor two undergraduate research internship programs; one for undergraduate women and one for underrepresented minorities. The application deadline for both programs is February 15, 2016. The goals of the programs are to encourage women and underrepresented minority undergraduate students to pursue graduate studies in science and engineering.

Calificación: 

0

Foros: 

Complete your PhD TUITION-FREE plus STIPEND in Interdisciplinary Applied Sciences and Mathematics

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

The College of Science and Mathematics at Wright State University (WSU) is actively recruiting qualified and motivated students for our newly launched PhD program in Interdisciplinary Applied Sciences and Mathematics (IASM), housed within the College of Science and Mathematics.  

Calificación: 

0

Foros: 

Estudiante subgraduada presenta investigación sobre diversidad de especies de árboles en bosques locales.

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

Damaris Rodríguez-Fernández, estudiante en el programa subgraduado de Manejo de Vida Silvestre (Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Puerto Rico, Humacao) culminó su trabajo investigativo con dos presentaciones en conferencias profesionales. Junto a los profesores Denny Fernández y Raymond Temblay, sus mentores, compartieron sus hallazgos en el Congreso Annual de la Sociedad Ecológica de América (Baltimore, MD) y el 30mo Simposio de Flora y Fauna del Caribe (Humacao, PR).

La investigación trata sobre la comparación de diversidad de especies de árboles en tres tipos de bosque en Puerto Rico, tomando como fuente de información la base de datos del Forest Inventory and Analysis (FIA) National Program, del Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de E.U.

Equipo de UPR Humacao cría coquíes en cautiverio

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Imagínese que a usted le regalan un perrito o gatito bebé para criarlo. Imagínese ahora que usted no tiene la menor idea de cómo cuidar a ese animalito, ni qué come, ni cuántas veces come y para completar, usted descubre que el animalito se está comenzando a enfermar. ¿Qué usted hace?

Tags: 

Histórica publicación sobre Cayo Santiago

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Wlson Gonzalez Espada

Durante el 2013-2014, se cumplieron 75 años de investigación vanguardista con primates en Cayo Santiago. Cayo Santiago es una isleta en la costa este de Puerto Rico, donde una colonia de monos Rhesus se mantienen en un hábitat semi-natural.

Cayo Santiago es uno de los componentes del Centro Caribeño para la Investigación de Primates (CCIP), parte del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. El CCIP es una unidad investigativa multidisciplinaria de renombre mundial, en el que los primates sirven como modelos para estudios biológicos y sociales.  

10-week Summer Neuroscience Research Internship Program (Paid)

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

Summer Neuroscience Internship Program

UF Department of Neuroscience is hosting a 10 week paid research internship. All students interested in a research career that have not been accepted for post-graduate training are encouraged to apply.

Calificación: 

0

Foros: 

Genoma del guepardo explica su vulnerabilidad

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Wilson Gonzalez-Espada

En el mundo animal, hay algunas especies que se destacan por sus características únicas. Uno de estos es el guepardo (Acinonyx jubatus), que tiene el récord de ser el animal terrestre más rápido del mundo. Este felino se dispara desde cero hasta casi 70 millas (100 kilómetros) por hora en aproximadamente tres segundos.

Job @ UPR Humacao - Tenure-track Assistant Professor, Astronomy or Astrophysics

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

The Physics & Electronics Department at The University of Puerto Rico – Humacao Campus seeks qualified applicants for a tenure-track Assistant Professor position. The successful candidate will teach courses in the department and is expected to have a strong research program in his/her area of expertise.

Calificación: 

0

Foros: 

Páginas