Faculty

El personal docente científico de universidades y colegios tiene múltiples tareas incluyendo la educación, la investigación y la aplicación del conocimiento científico para el avance de la sociedad.  CienciaPR tiene recursos amplios para apoyar esta polifacética profesión y compartir sus contribuciones con la comunidad científica. 

En esta sección compartimos recursos sobre: fondos de investigación, oportunidades de trabajo, publicaciones científicas, organizaciones científicas entre otros. 

Aquí también encontrarás todos los eventos, mensajes en los foros y noticias especialmente enfocados para facultad universitaria.

No te olvides que puedes hacer uso de nuestra búsqueda de usuarios para establecer relaciones con otros miembros de CienciaPR con intereses afines.

Foros: Profesores

Entradas de Blog Relacionadas a Profesores

Puertorriqueña entre las mujeres más inspiradoras en STEM

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

La doctora Mónica I. Feliú-Mójer, vicedirectora de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), ha sido reconocida como una “Mujer Inspiradora” en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas STEM, por sus siglas en inglés). El premio es otorgado por la revista INSIGHT Into Diversity (Perspectiva a la Diversidad), la publicación más amplia y longeva sobre diversidad e inclusión en la educación superior.

Este premio honra a mujeres que trabajan en carreras STEM y que sirven como fuentes de inspiración para sus colegas, sus comunidades y para niñas en todas partes del mundo que puedan estar interesadas en una futura profesión en estas disciplinas.

Egresado del RUM nombrado profesor presidencial de la UPenn

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Bajo la mentoría de la profesora de psicología Milagritos González, a quien hoy identifica como la persona que lo empujó a tomar la decisión de seguir una carrera en salud pública, José Arturo Bauermeister inició sus primeras investigaciones comunitarias basadas en el estigma hacia personas viviendo con VIH en el oeste de la isla.

Tras más de una década dedicado al estudio de la condición, el ahora experto en tratamiento y prevención del VIH fue nombrado, para orgullo del Recinto Universitario de Mayagüez, como profesor asociado a término presidencial de la Universidad de Pensilvania, mejor conocida como UPenn.

Prof. Arturo J. Hernández Maldonado recibe reconocimiento GMiS 2016

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Prof. Arturo J. Hernández, co-director del Centro de Nanotecnología de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez será reconocido y premiado durante la reunión anual 2016 GMiS (Greater Minds in STEM) que se estará llevando a cabo durante el mes de octubre en Anaheim, CA. Él es miembro de la facultad del Departamento de Ingeniería Química y uno de los investigadores más productivos y exitosos en la Universidad de Puerto Rico. Ha sido reconocido por la institución en varias ocasiones por sus logros y en adición a su extensa hoja de vida, su compromiso con el estudiantado siempre ha sido ejemplar.

Rock Solid: 15 años de compromiso colegial

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Desde hace 15 años, la compañía puertorriqueña Rock Solid Technologies, Inc. compensa el esfuerzo y la dedicación colegial. En esta ocasión, fueron tres alumnas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) las galardonadas con la distinción que incluyó una beca y la oportunidad de trabajar durante el verano para la empresa.

De acuerdo con el ingeniero Ángel Pérez Galarza, vicepresidente de la compañía dedicada a la informática, más que entregar una subvención económica, la iniciativa es parte de la obligación que contrajo como exalumno del RUM que reconoce al mejor talento en los programas de Ingeniería de Computadoras (ICOM), Sistemas de Información, Ciencias de Computación o Contabilidad (CONT).

Catedrático de la UPRM recibe el Premio Paul Erdös 2016

Imagen de Zulmarie Perez Horta

El doctor Luis F. Cáceres Duque, catedrático del Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, recibió el Premio Paul Erdös en la Universidad de Hamburgo, en Alemania, el pasado 30 de julio de 2016.

El galardón, que otorga la Federación Mundial de Competencias Nacionales de Matemáticas (WFNMC) cada dos años, fue el resultado de su nominación en España y Colombia, además de las cartas de apoyo de exolímpicos y profesores de Puerto Rico, Estados Unidos, Jamaica, Venezuela, Colombia, Reino Unido, Eslovenia, y Austria, entre otros.

Estudiante de la UPR de Mayaguez obtiene premio en conferencia annual en California

Imagen de Zulmarie Perez Horta

Por: Adelaida Rivera 

Estudiante de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez obtuvo el primer lugar en la presentación de afiche durante el Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE) Annual Conference & Expo 2016 que se llevó a cabo en Anaheim, California durante el 21 al 24 de mayo de 2016.

Estudiantes de la UPR recinto Mayagüez hicieron su práctica en las empresas de biotecnología agrícola

Imagen de Zulmarie Perez Horta

San Juan, Puerto Rico, 28 de julio de 2016- Como parte de los acuerdos colaborativos con la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez y la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA), los estudiantes cursando su último año académico, tuvieron la oportunidad de hacer su práctica de verano en empresas dedicadas a la biotecnología agrícola. En foto y al centro Henry Terán, presidente de PRABIA y Beatriz Carrión, directora ejecutiva de PRABIA, acompañados de los estudiantes.

Acerca de PRABIA

Páginas

Noticias: Profesores

Estudiante doctoral e investigador docente de UPR Río Piedras reciben prestigiosa Beca Gilliam del Instituto de Medicina Howard Hughes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La estudiante doctoral Julienn Torres Rodríguez y su asesor, el investigador doctor José García Arrarás, ambos del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fueron seleccionados recientemente para recibir la prestigiosa Beca Gilliam que ofrece el Instituto de Medicina Howard Hughes (IMHH).

Tags: 

CELEBRAN SIMPOSIO SOBRE COMUNICACIÓN CIENTIFICA: “COMUNICAR LA CIENCIA MÁS ALLÁ DE LOS MEDIOS TRADICIONALES

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

San Juan, Puerto Rico – 11 de abril de 2024 - En la mañana de hoy, el Teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón fue el epicentro de un encuentro entre la comunidad científica y comunicadores de Puerto Rico.

Tags: 

Estudiantes de UPR Aguadilla reciben premio como investigadores emergentes en Washington, DC

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Dos estudiantes ganaron primer lugar y uno en segundo lugar por sus presentaciones de afiche en la categoría de Ciencias Biológicas, Microbiología, Inmunología, y Virología en la Conferencia Nacional de Investigadores Emergentes (ERN, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Investigadores del RUM crean el más completo árbol evolutivo de lagartos y serpientes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día

Un catedrático asociado del recinto lideró la investigación publicada en la revista Science

 

Tags: 

Luisa R. Seijo Maldonado será reconocida por la AAAS

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

(8 de noviembre de 2023) La División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés) reconocerá a la profesora Luisa R. Seijo Maldonado durante su convención anual por su larga trayectoria luchando por las comunidades y capacitando a la juventud de Puerto Rico.

Tags: