Faculty

El personal docente científico de universidades y colegios tiene múltiples tareas incluyendo la educación, la investigación y la aplicación del conocimiento científico para el avance de la sociedad.  CienciaPR tiene recursos amplios para apoyar esta polifacética profesión y compartir sus contribuciones con la comunidad científica. 

En esta sección compartimos recursos sobre: fondos de investigación, oportunidades de trabajo, publicaciones científicas, organizaciones científicas entre otros. 

Aquí también encontrarás todos los eventos, mensajes en los foros y noticias especialmente enfocados para facultad universitaria.

No te olvides que puedes hacer uso de nuestra búsqueda de usuarios para establecer relaciones con otros miembros de CienciaPR con intereses afines.

Foros: Profesores

Entradas de Blog Relacionadas a Profesores

Investigación y mentoría: La experiencia internacional de una Borinqueña

Imagen de Luz Milbeth Cumba Garcia

Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En '¿Qué pasa, Borinqueña? compartimos una variedad de experiencias y perspectivas de mujeres y hombres comprometidos con promover la igualdad para las mujeres en las ciencias. 

Más que Ciencia: Alexandra, una Borinqueña entre el laboratorio y la pasarela

Imagen de Kimberly Cabán-Hernández

Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer.

La importancia de ser un científico “visible”

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

“Yo soy la joven que te tuiteó”.

Elena me encontró por Twitter.  “Necesito tu ayuda,” me dijo.  Le di mi email.

Elena es una estudiante de octavo grado en Puerto Rico y su maestra le asignó realizar un proyecto en el que perfilara un científico puertorriqueño.  “Tú,” escribió, “eres mi científica”.

Exitoso Simposio Educativo para estudiantes graduados en ciencias e ingeniería

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Durante el pasado sábado 19 de Octubre de 2013, más de 80 estudiantes que actualmente realizan sus estudios graduados en ciencias, ingeniería y matemáticas en diversas instituciones locales, se dieron cita en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para participar del simposio Mapa para el Éxito: Destrezas y Estrategias para Estudiantes Graduados.

¿Qué pasa, Borinqueña? Ejecutando la prédica: promoviendo la igualdad para las mujeres en las ciencias

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En '¿Qué pasa, Borinqueña? compartimos una variedad de experiencias y perspectivas de mujeres y hombres comprometidos con promover la igualdad para las mujeres en las ciencias.  


 “No te apures que te van a aceptar. Tú eres doble minoría.”

Yajaira Sierra-Sastre: Soy Borinqueña y Científica de Materiales

Imagen de Greetchen Díaz-Muñoz

Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En “Soy Borinqueña” entrevistaremos a científicas Boricuas e Hispanas que son un modelo a seguir para las futuras generaciones. Conoce sobre sus comienzos y la trayectoria que recorrieron para lograr su meta profesional. Usa #borinqueña cuando compartas esta historia. 

Páginas

Noticias: Profesores

Estudiante doctoral e investigador docente de UPR Río Piedras reciben prestigiosa Beca Gilliam del Instituto de Medicina Howard Hughes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La estudiante doctoral Julienn Torres Rodríguez y su asesor, el investigador doctor José García Arrarás, ambos del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fueron seleccionados recientemente para recibir la prestigiosa Beca Gilliam que ofrece el Instituto de Medicina Howard Hughes (IMHH).

Tags: 

CELEBRAN SIMPOSIO SOBRE COMUNICACIÓN CIENTIFICA: “COMUNICAR LA CIENCIA MÁS ALLÁ DE LOS MEDIOS TRADICIONALES

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

San Juan, Puerto Rico – 11 de abril de 2024 - En la mañana de hoy, el Teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón fue el epicentro de un encuentro entre la comunidad científica y comunicadores de Puerto Rico.

Tags: 

Estudiantes de UPR Aguadilla reciben premio como investigadores emergentes en Washington, DC

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Dos estudiantes ganaron primer lugar y uno en segundo lugar por sus presentaciones de afiche en la categoría de Ciencias Biológicas, Microbiología, Inmunología, y Virología en la Conferencia Nacional de Investigadores Emergentes (ERN, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Investigadores del RUM crean el más completo árbol evolutivo de lagartos y serpientes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día

Un catedrático asociado del recinto lideró la investigación publicada en la revista Science

 

Tags: 

Luisa R. Seijo Maldonado será reconocida por la AAAS

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

(8 de noviembre de 2023) La División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés) reconocerá a la profesora Luisa R. Seijo Maldonado durante su convención anual por su larga trayectoria luchando por las comunidades y capacitando a la juventud de Puerto Rico.

Tags: