K-12

Mejor manejo del Zika en Puerto Rico a través de la alfabetización en temas de salud

Imagen de Jaime Andrés Aponte Ortiz

La alfabetización en temas de salud se refiere a la capacidad de un individuo para obtener, procesar y entender la información básica con respecto a su salud con el fin de tomar las decisiones más apropiadas respecto a su salud. Este conocimiento puede definir las preocupaciones del individuo sobre las medidas de prevención, respuestas al tratamiento, los costos pertinentes, o cualquier otro tema relacionado.

Nuevas alianzas colaborativas en la UPR Aguadilla

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) participó del Primer Coloquio para la Difusión y Creación de Proyectos de Investigación y Trabajos Comunitarios del Centro de Investigación Multidisciplinaria Jagüey (CIM-Jagüey), con el propósito de crear alianzas colaborativas de investigación y de trabajo comunitario entre la UPR Aguadilla, el Parque Nacional de Cavernas del Rio Camuy (PNCRC) y la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), según se anunció en un comunicado de prensa.

Tags: 

Universidad Politécnica Recibe Importante Otorgación de Fondos del Gobierno Federal

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Universidad Politecnica

San Juan, Puerto Rico – 11 de octubre– El Hispanic Serving Institutions Program del Departamento de Educación de los Estados Unidos asignó a la Universidad Politécnica más de $10 millones en fondos federales para los próximos cinco años. Dichos fondos, a ser divididos entre su recinto de San Juan y el de la cuidad de Orlando, Florida, serán utilizados en desarrollar a más estudiantes en las áreas de estudio de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Tags: 

Reunión Anual de los Clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

UPRM-CREST

El viernes 28 de octubre el Centro de Nanotecnología del RUM (CREST por sus siglas en inglés) estará llevando a cabo la Reunión Anual de los Clubes de Ciencias e Ingeniería de Materiales (Clubes CIM) en el Coliseo Rafael A. Mangual en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. La actividad, programada de 8:00am-1:00pm incluirá conferencia titulada Luz y Nano-Bio-Medicina: Cómo Proteger a los Seres Humanos de las Enfermedades, será ofrecida por profesor Oscar J.

Tags: 

Alcance comunitario y política científica: una visión

Imagen de Uldaeliz Trujillo

Como parte de la celebración del 10mo aniversario de Ciencia Puerto Rico, hemos estado recolectando anécdotas de nuestros voluntarios para celebrarlos a ellos y el trabajo que hacen.  También aprovechamos para compartir con ustedes la visión del equipo para CienciaPR.  

Recuerden que la campaña de crowdfunding #ConCienciaPR termina pronto.  Ayúdanos a seguir impactando la educación científica en Puerto Rico. Visita bit.ly/ConCienciaPR para hacer tu donación.  ¡Gracias!

Hoy compartiremos la anécdota de Uldaeliz Trujillo Rodriguez de San Juan, quien lleva 3 años como voluntaria de CienciaPR.

Comienza la prueba de la vacuna contra el zika en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

El doctor Jorge L. Santana Bagur, catedrático asociado de medicina e infectología del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, se encuentra trabajando simultáneamente con dos universidades de Estados Unidos y una en Canadá en un estudio para probar la efectividad de una vacuna contra el virus del zika.

“Con esta vacuna se busca optimizar la respuesta inmunológica al virus”, sostuvo Santana Bagur, quien a su vez explicó que el estudio Zika 00002, deGene One Life Sciences y de la farmacéutica Inovio, comenzó en la isla hace dos semanas aproximadamente.

Tags: 

Uso de pruebas caseras ayuda a prevenir proliferación de VIH

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Un estudio implementado por investigadores del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, en colaboración con la Universidad de Columbia en Nueva York, ha impactado de manera positiva a cientos de hombres gay y a mujeres transgénero mediante un innovador método de prevención del VIH.

Tags: 

Recalcan la función de monitoreo y educación en Unidad de Control de Vectores

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

FCTIPR

Con subvención del CDC, el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico realizará un programa de gestión integrada para el control de mosquitos

Tags: 

Comunicación científica a través de los medios sociales

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

Como parte de la celebración del 10mo aniversario de Ciencia Puerto Rico, hemos estado recolectando anécdotas de nuestros voluntarios para celebrarlos a ellos y el trabajo que hacen.  También aprovechamos para compartir con ustedes la visión del equipo para CienciaPR.  Recuerden que la campaña de crowdfunding #ConCienciaPR termina pronto.  Ayúdanos a seguir impactando la educación científica en Puerto Rico. Visita bit.ly/ConCienciaPR para hacer tu donación.  ¡Gracias!

Hoy compartiremos la anécdota de Elvin Estrada de Peñuelas, quien lleva casi 3 años como voluntario de CienciaPR.

- ¿Cómo te enteraste de CienciaPR?

Páginas

Subscribe to RSS - K-12