Conocimiento: A Tu Salud


Banner Blog A Tu Salud

Compartiendo la ciencia detrás de la salud, la enfermedad y el bienestar

Preguntas frecuentes sobre mpox o viruela símica

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Actualizado el 30 de agosto, 2024

Durante el verano del 2022 muchos conocimos por primera vez sobre Mpox, también conocido como monkeypox, viruela símica o viruela del mono. Esto debido a un brote global que llevó a un aumento de casos fuera de los países del oeste y centro de África, donde la enfermedad es endémica (es decir, común). 

El calor extremo y las personas mayores

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Las olas de calor intensas aumentan el riesgo de padecer calambres, agotamiento por calor, y dificultad de respirar, entre otras consecuencias. Aunque el calor nos afecta a todos, las personas mayores, las personas gestantes, y los menores de edad están entre los más vulnerables a sus efectos. A continuación exploramos por qué los adultos mayores son más afectados por el calor y cómo protegerlos.

¿Por qué los adultos mayores están en mayor riesgo? 

Los efectos del calor extremo sobre la salud

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

El mes de mayo culminó con la mayor cantidad de alertas para enfermedades relacionadas al calor en Puerto Rico en más de un año y medio. Esto confirma lo que la mayoría sentimos a diario: el calor es extremo. ¿Cuáles son los efectos de las altísimas temperaturas en la salud? ¿Cómo puedes mitigarlos? Sigue leyendo y comparte este artículo con tu gente.

La prevención es clave ante el calor extremo

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Una versión de este artículo se publicó en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y dicho medio.

En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a momentos donde las temperaturas están más altas de lo usual. Estos fenómenos son peligrosos y debemos tomar acción para protegernos. Ya que al entrar en verano es muy probable que las olas de calor se repitan con más frecuencia, hoy te damos consejos de qué hacer antes, durante, y después  para protegerte contra las consecuencias que el calor extremo puede provocar.

El lado humano de la ciencia

Imagen de Marcos Javier Ramos-Benítez

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, facilitado por la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

“Hay gente que estudia el Síndrome de Hermansky-Pudlak (HPS) toda la vida y nunca nos han visto”. Esta afirmación, de una paciente de HPS, surgió durante una reunión de un grupo de apoyo. Como profesional de la salud, me impactó profundamente. Además, en cierta medida, redefinió mi enfoque como investigador en ciencias biomédicas.

La ofensiva certera contra el dengue

Imagen de Fabiola Cruz Lopez

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, facilitado por la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

Puerto Rico reporta actualmente un aumento fuera de lo esperado en los casos de dengue. A pesar de que cada año se registran múltiples casos de la enfermedad, no siempre llegan a nivel epidémico o por encima del promedio histórico.

Páginas

Subscribe to RSS - Conocimiento: A Tu Salud