Huracán María - Salud Pública y Prevención
Enviado por Giovanna Guerrero-Medina el

El grupo Puerto Rico Rising Connecticut, en conjunto con voluntarios de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas y de la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico, han desarrollado una serie de videos, infográficas y cápsulas radiales para ayudar a asegurar un Puerto Rico saludable, luego del paso del Huracán María.
La campaña educativa, liderada por las Dras. Marietta Vázquez y Melissa Campbell de la Universidad de Yale, presenta información e instrucciones fáciles de seguir para prevenir la leptospirosis, la gastroenteritis, el zika y otras enfermedades que han incrementado en las semanas después de que huracán María azotara a Puerto Rico.
Los temas cubiertos a través de la campaña educativa incluyen:
- Control de mosquitos
- La importancia de lavarse las manos
- Prevención de gripe
- Cómo evitar la gastroenteritis
- Cuida a tus niños de la varicela
- Lo que debes saber de la leptospirosis
Los recursos se han hecho disponibles de manera gratuita a través del portal de Ciencia Puerto Rico y su blog Conocimiento: ¡A Tu Salud! para que la ciudadanía y organizaciones privadas y gubernamentales puedan utilizarlos y diseminarlos para promover la salud pública. Los autores dan permiso de compartir los videos, imprimir las páginas, o bajar las cápsulas o las imágenes para diseminar la información en su comunidad. En especial, se hace un llamado a los medios de radio, televisión y periódicos a que den espacio en sus programaciones para diseminar los videos, grabaciones e infográficas ante sus audiencias.
Aquellos medios de prensa interesados en acceder a la colección de videos y grabaciones, pueden bajarlos aquí. Para más información, sugerencias de temas adicionales, o donativos para la campaña de salud pública, favor contactar a puertorriquenos.connecticut@gmail.com.