Tributo a mujeres químicas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
El Nuevo Día Con motivo de la Semana de la Biblioteca y en el marco de la celebración del Año Internacional de la Química, el Centro de Información y Tecnología (CITec), de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, presenta la primera parte de la serie del documental sobre mujeres puertorriqueñas destacadas en el área de química y que con su desempeño contribuyen a mejorar la calidad de vida en nuestro país. El proyecto nació con la idea de reconocer a mujeres de nuestra época que se han destacado en las ciencias, en especial en la química, así como a Madame Marie Curie. El documental tiene el propósito de resaltar el valor y aportaciones de la mujer puertorriqueña en la ciencia y acercar a las jóvenes a interesarse más en la química. Se invita a estudiantes y público en general a asistir a la primera parte del documental: “Mujeres Químicas en Acción” que se presentará hoy a las 10:30 a.m. en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Néstor Rodríguez de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. La primera parte enfoca las experiencias de dos catedráticas de la Universidad de Puerto Rico destacadas por sus investigaciones y proyectos anclados a diferentes metodologías de enseñanza para fomentar el aprendizaje de la química. Ellas son las doctoras Ingrid Montes, quien se convirtió en la primera mujer hispana en recibir el reconocimiento como “fellow” de la Sociedad de Química de Estados Unidos (ACS), y Josefina Arce, que ha obtenido diversos reconocimientos y ha viabilizado la adquisición de una gran cantidad de fondos externos para poder realizar sus proyectos. Además, se expone la otra perspectiva de mujeres que aplican sus conocimientos científicos en áreas de la industria y la empresa privada. Ellas son María Lourdes Rivera, quien ejerce como consultora en la industria farmacéutica, y la doctora Lourdes de Cárdenas, con una brillante carrera en ese mismo campo. Todas ellas a lo largo de su carrera han cosechado múltiples éxitos que evidencia su trayectoria como químicas en acción. Las protagonistas de la primera parte del documental estarán presentes en la actividad para compartir sus vivencias dentro de esta interesante rama de la ciencia. La actividad servirá para fomentar la participación de otras posibles candidatas a ser parte de la serie del documental “Mujeres Químicas en Acción” que se estará desarrollando durante la celebración del Año Internacional de la Química. Los interesados en nominar candidatas -o las interesadas en autonominarse- solo tienen que escribir un correo electrónico a: julia.velez@upr.edu y se les enviarán las instrucciones.